top of page

Tu religión no te da el derecho de juzgar a las personas.

La religión y la ética llevan una estrecha relaciòn ya que ambas coinciden en la busqueda de un sentido para las actividades humanas, pero desde un punto de vista distinto. Es por eso que en este blog te invitamos a analizar las características mas relevantes de las religiones y darnos cuenta de que la religión no te hace buena o mala persona ni nos da el derecho de juzgar a los demas.

Video  

Las tradiciones religiosas ofrecen instrucciones a sus seguidores sobre lo que es correcto e incorrecto. Es decir, los sistemas de creencias definen lo que es ético y lo que no lo es. En algunas religiones, el comportamiento poco ético es castigado y lo opuesto es recompensado. En otras religiones, las enseñanzas proporcionan directrices para la ética pero dejan margen para que el creyente interprete y diferencie el comportamiento ético. La ética establecida por algunas religiones no es popular en la sociedad secular lo cual puede afectar la forma en que sus adeptos siguen esas directrices.

 

Actuar éticamente

 

Las creencias religiosas a menudo conducen a las personas para que actúen éticamente. Al seguir las enseñanzas e instrucciones de sus sistemas de creencias las personas hacen lo que se les enseña que es correcto. Para algunos actuar éticamente es una opción natural en su sistema de creencias. Ellos creen en las enseñanzas y desean tomar decisiones que estén acorde con estas. Otros pueden estar motivados por evitar el castigo o la recompensa prometida.

¿Como influyee la religión en tu vida?

Como la religión conduce a la etica 

Nosotros

Jessica Paola Romo Ortega

Estefani Viridiana Hernández Cueva

Victor Manuel Delgado Sánchez

bottom of page